Urvashi Chaudhary
Comercio unificado frente a omnicanalidad: ¿qué los diferencia?
- Comercio omnicanal: El comercio omnicanal se centra en garantizar que el recorrido del cliente esté conectado y sea fluido en todos los canales y medios. Puede empezar a comprar en línea, recoger en la tienda o incluso devolver a través de una aplicación móvil. La omnicanalidad se basa en la combinación de varios sistemas para ofrecer esa apariencia fluida. Funciona, pero no está exento de problemas: datos inconexos, retrasos y costes adicionales son algunos de los principales culpables.
- Comercio unificado: Ahora imagine que todo funciona en una única plataforma. Sin parches ni silos, sólo un sistema que sincroniza todo en tiempo real. Obtiene una base de datos centralizada que garantiza que el inventario, los pagos y los datos de los clientes estén siempre actualizados. Eso es comercio unificado. No sólo el cliente lo percibe como algo sin fisuras, sino también sus operaciones.
Imagine que un cliente pide un producto en línea y decide devolverlo en la tienda. Con el comercio omnicanal, ese proceso puede parecer torpe porque los sistemas no se comunican entre sí con la suficiente rapidez. ¿Comercio unificado? Es instantáneo, sin dobles comprobaciones ni esperas.

¿Por qué comercio unificado?
- Inventario optimizado: Los minoristas pueden hacer un seguimiento de la demanda en tiempo real en lugar de adivinar las necesidades de existencias, evitando el exceso de existencias o el despilfarro. H&M lo hace de forma brillante, utilizando el comercio unificado para tomar decisiones de producción y distribución más inteligentes.
- Cumplimiento sostenible: Opciones como la recogida en la acera o el envío desde la tienda no sólo son cómodas, sino que reducen las emisiones de carbono al disminuir las distancias de entrega.
- Transparencia: Los sistemas unificados permiten a marcas como Patagonia rastrear sus cadenas de suministro y compartir esa información con los clientes, generando confianza y fidelidad.
Mayor fidelización y retención de clientes: el comercio unificado desempeña un papel fundamental en la fidelización al garantizar la coherencia en todos los puntos de contacto. Independientemente de que los clientes compren en la tienda, en línea o a través de una aplicación móvil, obtienen la misma experiencia y el mismo nivel de servicio y, lo que es más importante, se sienten valorados.
VTEX y Nagarro: creación de soluciones de comercio unificado
- Integración de canales: unifica canales de venta como el comercio electrónico, las tiendas físicas, las plataformas móviles y los mercados, lo que permite a los clientes mantener historiales de compra y preferencias coherentes en todas las plataformas.
- Soluciones tecnológicas: emplea tecnologías avanzadas, como sistemas de gestión de pedidos, seguimiento de inventario en tiempo real y herramientas de análisis de datos, que permiten operaciones comerciales eficientes y experiencias de compra ininterrumpidas.
- Arquitectura componible: su plataforma de comercio completa y componible permite a las empresas modernizar su pila tecnológica con costes de mantenimiento reducidos. Permite a las empresas sustituir los sistemas antiguos por componentes flexibles e integrados, lo que agiliza el lanzamiento y facilita el crecimiento eficiente.
Como socio de VTEX y empresa de ingeniería digital, Nagarro está ayudando a las principales marcas mundiales a simplificar sus operaciones, romper silos, mejorar la eficiencia y crear experiencias de cliente sin precedentes. Estamos habilitando el comercio unificado de las siguientes maneras :
- Hacemos posible el comercio unificado sincronizando el inventario entre canales para diseñar aplicaciones fáciles de usar.
- Integramos los canales de venta, el inventario y los datos de los clientes mediante asociaciones estratégicas y experiencia en plataformas avanzadas.
- Las colaboraciones con Bloomreach, SAP Commerce Cloud y Adobe Commerce permiten soluciones de comercio digital sin fisuras.
- Ofrecer paquetes de comercio electrónico QuickStart, plataformas B2B2C unificadas y soluciones integradas en AWS para acelerar la transformación, agilizar las operaciones y mejorar las experiencias personalizadas de los clientes.
Conclusión