En la Parte 1 de esta serie de blogs de dos partes, profundizaremos en qué es el controlling de RRHH y por qué SAP Analytics Cloud es crucial en este caso. La segunda parte se centrará en el control estratégico de RRHH y en cómo SAP Analytics Cloud ofrece una clara ventaja para la toma de decisiones estratégicas en RRHH.
El controlling de RRHH abarca mucho más que la mera gestión de los datos de los empleados o el seguimiento de las ausencias. Implica el análisis y la gestión de los costes de personal, la planificación de recursos y la identificación y gestión de riesgos. Un controlling de RR.HH. eficaz crea transparencia al permitir a las empresas tomar decisiones informadas y planificar y utilizar los recursos de personal de forma estratégica. La interacción entre el controlling de RR.HH. estratégico y el operativo desempeña un papel crucial, ya que ambos enfoques persiguen objetivos diferentes pero complementarios. Con SAP Analytics Cloud (SAC), las empresas tienen acceso a una solución moderna diseñada específicamente para apoyar y mejorar la toma de decisiones basada en datos en el ámbito del controlling de RR.HH.
Retos del controlling de RR.HH.
Los retos del controlling de RRHH son diversos y afectan a varios aspectos de la gestión de recursos humanos. A continuación se enumeran algunos de ellos:
- Datos erróneos o incorrectos: Uno de los retos fundamentales es la calidad de los datos. A menudo, los datos de personal están dispersos en diferentes sistemas, son incompletos o incoherentes. Esto conlleva un alto riesgo de errores, ya que unos datos inadecuados o incorrectos pueden dar lugar a decisiones erróneas, así como un importante esfuerzo manual necesario para la consolidación y limpieza de datos.
- Gestión de costes: Otra cuestión central es la gestión de costes. Los costes de personal son una de las partidas de gasto más importantes en muchas empresas. Una visión inexacta o incompleta de los costes de personal puede provocar gastos innecesarios y desbordamientos presupuestarios. En muchos casos, no se tiene una visión clara de los costes de personal y sus causas, lo que dificulta la planificación y el control.
- Gestión de riesgos: Además, muchas empresas carecen de una gestión eficaz de los riesgos de personal. La ausencia de mecanismos claros de alerta temprana de riesgos de personal, como una elevada rotación o una inminente escasez de personal cualificado, puede poner en peligro la estabilidad de una empresa. Riesgos como las ausencias de personal o la pérdida de empleados clave son sólo algunos de los retos que deberían controlarse mediante una gestión de riesgos específica.
Aplicar un control de RR.HH. tanto operativo como estratégico permite a las empresas promover tanto la eficacia operativa como la previsión estratégica.
Al trabajar en ambos enfoques en paralelo, las organizaciones pueden responder rápidamente a los retos actuales mientras persiguen objetivos a largo plazo. El enfoque operativo puede optimizar los procesos a corto plazo y utilizar los recursos de forma eficiente. En cambio, la perspectiva estratégica garantiza que la empresa responda proactivamente a los cambios del mercado y se prepare para la evolución futura. Esto minimiza los riesgos y optimiza las oportunidades, reforzando la competitividad y fomentando una cultura corporativa ágil y adaptable.
La diferencia entre el controlling estratégico y el operativo de RR.HH.
Comprender la diferencia entre el controlling estratégico y el operativo de RR.HH. es fundamental para entender los procesos de gestión de RR.HH. dentro de una empresa. Aunque ambos enfoques cumplen funciones esenciales, persiguen objetivos, perspectivas y plazos diferentes.
Controlling operativo de RR.HH.
El controlling operativo de RRHH se centra en los aspectos a corto plazo de la gestión de RRHH. Su objetivo es gestionar eficazmente las operaciones diarias y utilizar de forma óptima los recursos existentes. En este contexto, los informes desempeñan un papel fundamental, ya que capturan y analizan las cifras clave actuales, como las horas de trabajo, la asistencia y los costes de personal. Los informes suelen estar estandarizados y ofrecen una instantánea de la situación actual del personal, lo que permite tomar decisiones rápidas para optimizar las operaciones en curso. La atención se centra en responder a los retos inmediatos y garantizar el buen funcionamiento diario.
Control estratégico de RR.HH.
Por el contrario, el controlling estratégico de RR.HH. adopta un enfoque a largo plazo. Su objetivo es alinear la estrategia de RR.HH. de la empresa con los objetivos empresariales generales. Los informes en esta área son más exhaustivos y analizan no sólo los datos actuales, sino también las tendencias y las previsiones para identificar futuras necesidades de personal. Incorpora información cualitativa, como la satisfacción de los empleados y el desarrollo del talento, para permitir la toma de decisiones proactivas que garanticen la competitividad de la empresa a largo plazo. Los informes estratégicos utilizan herramientas analíticas avanzadas y cuadros de mando que proporcionan visualizaciones detalladas del rendimiento y ayudan a desarrollar medidas estratégicas.

Otra diferencia significativa radica en el horizonte temporal de ambos enfoques. Mientras que el controlling operativo de RR.HH. se centra en los objetivos a corto plazo y en los resultados inmediatos, el controlling estratégico de RR.HH. considera el impacto a largo plazo de las decisiones y planifica en consecuencia. Las decisiones en el ámbito operativo suelen ser reactivas, mientras que en el contexto estratégico son proactivas y están orientadas al futuro.
La sinergia entre el controlling de RR.HH. operativo y estratégico
La transición entre el controlling operativo y el estratégico de RR.HH. es crucial para comprender la sinergia entre ambos enfoques. Los datos del controlling operativo, como los datos de asistencia y costes de personal, proporcionan información valiosa para la planificación estratégica.
Para maximizar la eficiencia y la eficacia del controlling estratégico de RR.HH., es esencial que los informes, la planificación de personal, la gestión de riesgos de personal y la supervisión estén estrechamente interrelacionados. Estas áreas no deben considerarse de forma aislada, sino que deben complementarse y apoyarse mutuamente. De este modo, los datos y análisis del controlling operativo de RR.HH. alimentan las decisiones estratégicas, apoyando la alineación proactiva de la empresa. SAP Analytics Cloud proporciona una plataforma central que permite vincular tanto los datos operativos como los estratégicos, ofreciendo una visión integral de la gestión de personal.
Oportunidades económicas y estratégicas en el controlling de RR.HH.
Un controlling de RR.HH. eficaz no sólo permite a las empresas optimizar los procesos internos, sino que también abre importantes oportunidades económicas y estratégicas. Mediante la implantación de un sólido sistema de controlling de RR.HH., las empresas pueden comprender y gestionar mejor su estructura de costes, lo que se traduce en un aumento sostenible de la eficiencia.
Eficiencia de costes y recursos
Uno de los principales objetivos del controlling de RR.HH. es optimizar los costes de personal. Dado que los costes de personal representan una de las mayores partidas de gastos para muchas empresas, es esencial realizar un análisis preciso de estos costes. Con herramientas analíticas modernas como SAP Analytics Cloud, las empresas pueden obtener una visión detallada de su estructura de costes de personal. Esto les permite identificar gastos ineficientes y tomar medidas específicas para reducir costes.
Mediante la detección temprana de tendencias y patrones en los datos de personal, las empresas pueden responder mejor a los cambios y evitar gastos innecesarios. Además, un control eficaz de los RR.HH. mejora la asignación de recursos al permitir a las empresas desplegar los recursos de personal donde más se necesitan. Esta optimización no sólo conduce a un ahorro de costes, sino que también promueve una utilización más eficiente del talento y las habilidades disponibles dentro de la empresa.
Toma de decisiones estratégica
Un enfoque estratégico del control de RR.HH. ayuda a realizar un mejor seguimiento de los objetivos a largo plazo y apoya la estrategia corporativa global. Mediante un análisis exhaustivo de los datos, las empresas pueden anticiparse a las necesidades futuras de personal y tomar medidas específicas para el desarrollo y la retención de los empleados.
La planificación proactiva y la comprensión de las tendencias del mercado permiten a las empresas adaptarse pronto a los cambios y asegurarse ventajas competitivas. Las empresas que alinean estrechamente su estrategia de RR.HH. con los objetivos empresariales generales pueden tomar decisiones estratégicas basadas no sólo en los resultados a corto plazo, sino también en la competitividad a largo plazo.

SAP Analytics Cloud: La herramienta perfecta para los análisis de RRHH
SAP Analytics Cloud ofrece numerosas funciones que resultan especialmente ventajosas para el controlling de RRHH. Entre otras cosas, permite el análisis en tiempo real y una visualización clara de los datos de RRHH. Estos análisis en tiempo real facilitan a los responsables de RR.HH. la identificación temprana de tendencias y la adopción de las medidas adecuadas. Además, la plataforma permite la planificación y previsión integradas. Basándose en datos históricos y tendencias futuras, las empresas pueden planificar de forma más eficiente los recursos de personal y las previsiones de costes, lo que conduce a una mejor utilización de los recursos y a la elaboración de presupuestos específicos.
Otra ventaja de SAP Analytics Cloud reside en la transparencia y optimización de los costes. Al vincular varias fuentes de datos, desde los costes salariales hasta las tasas de absentismo, las empresas obtienen una visión global de su estructura de costes de personal. Esto facilita la identificación del potencial de ahorro y permite adoptar medidas específicas de reducción de costes. Gracias al análisis predictivo apoyado en el aprendizaje automático, es posible predecir con exactitud la evolución futura en el área de personal, lo que permite responder de forma proactiva a los posibles cuellos de botella.

La introducción de SAP BW (Business Warehouse) también ofrece a las empresas una solución orientada al futuro para optimizar el análisis de datos. SAP BW permite consolidar, modelar e integrar datos históricos y actuales de diversos sistemas, creando una fuente central de información. Además, permite evaluar no sólo los datos de RRHH, sino también los datos financieros y la información de otras áreas de negocio. Además, se pueden incluir en el análisis fuentes de datos ajenas a SAP, lo que garantiza una visión completa y holística de los datos de la empresa. Esta integración central de datos facilita la creación de informes y cuadros de mando significativos que apoyan la toma de decisiones informadas y ayudan a aplicar eficazmente las medidas estratégicas.
Nagarro como socio ideal para el control estratégico de RRHH
SAP Analytics Cloud proporciona a las empresas potentes herramientas para elevar su control de RRHH a un nuevo nivel. La implementación y utilización de SAP Analytics Cloud requiere conocimientos específicos y una estrategia bien pensada para aprovechar todo el potencial de la solución. Como socio experimentado en los campos de SAP y análisis de RRHH, Nagarro ayuda a las empresas a desarrollar soluciones a medida y a utilizar de forma óptima SAP Analytics Cloud. Desde análisis en tiempo real hasta previsiones precisas, permite tomar decisiones informadas y ayuda a reducir los costes de personal al tiempo que gestiona los recursos de personal de forma más eficiente. Juntos, nos aseguramos de que su análisis de RRHH con SAP Analytics Cloud funcione de forma óptima y de que pueda aprovechar al máximo las ventajas estratégicas.
Gracias a nuestra experiencia, le ayudamos a integrar las fuentes de datos adecuadas, crear cuadros de mando personalizados y utilizar modelos predictivos adaptados específicamente a su estrategia de RRHH.
Con Nagarro a su lado, se beneficiará de una implementación sin problemas y de un soporte continuo para mantener actualizado su control de RRHH.
Conclusión
SAP Analytics Cloud ofrece a las empresas potentes herramientas para elevar su control de RR.HH. a un nuevo nivel. Desde análisis en tiempo real hasta previsiones precisas, permite tomar decisiones informadas y ayuda a reducir los costes de personal al tiempo que gestiona los recursos de personal de forma más eficiente.
Nagarro es el socio ideal para acompañarle en este viaje. Juntos, nos aseguramos de que su análisis de RRHH con SAP Analytics Cloud funcione de forma óptima y de que pueda aprovechar al máximo las ventajas estratégicas para lograr el éxito a largo plazo y una posición competitiva sólida.