Autor
Vaibhav Sharma
Vaibhav Sharma
connect
¿Sabías que el sector del iGaming está valorado actualmente en aproximadamente 97.000 millones de dólares y se prevé que alcance alrededor de 125.600 millones de dólares en 2027?

Se prevé que las apuestas deportivas crezcan a una tasa anual media del 10,3%, alcanzando aproximadamente los 182.120 millones de dólares en 2030. Dentro de este sector, las apuestas deportivas en línea están ganando una tracción significativa y se prevé que crezcan a una CAGR del 14,2%, alcanzando aproximadamente 116.700 millones de dólares en 2032.

El auge de las plataformas de apuestas deportivas en línea se refleja en las tendencias de adopción de los usuarios. En 2022, había 127,8 millones de usuarios web y móviles, una cifra que se espera que aumente a 156,9 millones en 2025. (fuente: iGamingExpress)

¿Qué significa esto para las plataformas de apuestas deportivas?

Este crecimiento explosivo ha creado una fuerte demanda de plataformas de apuestas deportivas de alto rendimiento, escalables y fáciles de usar. A medida que la industria continúa expandiéndose, el desarrollo de una arquitectura de software robusta es fundamental para garantizar experiencias de usuario fluidas, eficiencia operativa y escalabilidad a largo plazo.

En este artículo, explicamos los principios clave de una arquitectura de apuestas deportivas escalable, recomendamos la mejor pila tecnológica y le ayudamos a elegir el enfoque adecuado. Gracias a la amplia experiencia de Nagarro en consultoría de software e iGaming, hemos ayudado a nuestros clientes a crear plataformas de apuestas deportivas preparadas para el futuro.

Entender la aplicación de apuestas deportivas

¿Qué es una aplicación de apuestas deportivas?

Es una plataforma en línea que permite a los jugadores hacer apuestas en varios eventos deportivos, como la Copa del Mundo de Fútbol, la Copa del Mundo de Hockey, y más.

Algunas de sus principales características son:

  • Transmisión en directo - Vea los partidos en tiempo real en la plataforma.
  • Probabilidadesen tiempo real y actualizaciones de los partidos - Obtenga probabilidades actualizadas al minuto y estadísticas de los partidos en directo.
  • Colocación y pago de apuestas - Elija entre múltiples tipos de apuestas, incluyendo apuestas simples, combinadas (apuestas combi) y varias opciones de mercado. La plataforma también se encarga de la liquidación y el pago de las apuestas una vez realizadas.
  • Gestión de riesgos - Garantice el juego limpio y gestione los límites de las apuestas para mitigar los riesgos.
  • Pagos y transacciones - Procesamiento de pagos seguro y sin problemas para depósitos y retiradas.
  • Cumplimiento y regulación - Cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios de los distintos mercados.

Estas funciones crean una experiencia de apuestas atractiva y segura para los usuarios, al tiempo que garantizan la fiabilidad y el cumplimiento de la normativa por parte de los operadores.

Arquitectura de alto nivel

El siguiente diagrama ilustra la arquitectura de alto nivel de la aplicación Sportsbook:

High-level architecture of the Sportsbook application Fig 1: Arquitectura de alto nivel de la aplicación Sportsbook

Nota: Aquí hemos utilizado la nube de AWS y sus servicios como ejemplo, que pueden sustituirse por cualquier otro hiperescalador preferido y servicios equivalentes.

Componentes arquitectónicos clave

Frontend (capa de experiencia del usuario)

Consideraciones clave
  • Alto rendimiento, diseño receptivo y accesibilidad: Garantizar que la aplicación sea rápida, fácil de usar y accesible para todos los usuarios.
  • Actualizaciones en tiempo real: Integre tecnologías como Web Sockets, SSE (Server-Side Events), Diffusion o similares para actualizaciones en tiempo real en el frontend.
  • Gestión de contenidos estáticos: Si es factible, almacene el contenido estático en un CMS y sírvalo a través de una CDN (Content Delivery Network) para una entrega eficiente.

Backend (capa API)

Consideraciones clave
  • Elegir un estilo arquitectónico adecuado (monolito frente a microservicios):
    Si hay una configuración DevOps bien establecida y el presupuesto no es una limitación, se recomienda una arquitectura de microservicios para mejorar la escalabilidad y la preparación para el futuro. Sin embargo, si DevOps no está configurado correctamente, es mejor ir con un monolito o monolito modular, ya que la gestión de microservicios sin DevOps fuerte puede convertirse rápidamente en una carga. En última instancia, no hay una elección definitiva correcta o incorrecta en la arquitectura, siempre se trata de compensaciones.
  • Si opta por los microservicios, seleccione el corredor de mensajes adecuado:
    La elección de un corredor de mensajes adecuado depende de sus necesidades y limitaciones específicas.
Servicios backend clave
  • Gestión de usuarios y sesiones: Gestiona los procesos de autenticación y autorización de usuarios.
  • Servicio de gestión de apuestas: Se encarga de gestionar las apuestas y calcular los pagos.
  • Gestión de cuotas y mercados en directo: Proporciona actualizaciones en tiempo real sobre las cuotas y las condiciones del mercado.
  • Gestión de riesgos y fraudes: Garantiza el juego limpio controlando las actividades fraudulentas.
  • Juego responsable: Permite gestionar las autoexclusiones, los límites de depósito y otras funciones de juego responsable.

Capa de datos (almacenamiento/base de datos/cache)

Consideraciones clave
  • Las funciones en tiempo real, como las probabilidades en directo, los mercados en juego y la colocación de apuestas, necesitan un acceso rápido, por lo que sería más lógico utilizar almacenes en memoria como Redis.
  • Utilice un almacenamiento de datos adecuado para los datos de nivel caliente (apuestas en directo, datos de eventos en juego, etc.), caliente (historial de apuestas, información de la cuenta del jugador, etc.) y frío (normalmente se refiere a datos archivados como datos de eventos antiguos, boletos de apuestas históricos, etc.).
  • Asegúrese de que las bases de datos son compatibles con la fragmentación y la replicación para gestionar la alta concurrencia de jugadores, especialmente durante eventos de gran afluencia como copas del mundo o torneos.
  • Garantice una alta disponibilidad mediante la configuración de varias zonas o regiones de disponibilidad, la conmutación por error automatizada y las copias de seguridad programadas.
  • Para los servicios de alto rendimiento (por ejemplo, el servicio de colocación de apuestas), puede considerar la coherencia eventual con escrituras idempotentes.
  • Garantizar el cumplimiento de las autoridades de juego (UKGC, MGA, etc.) en materia de retención y trazabilidad de datos.
  • Para las necesidades de datos analíticos, es aconsejable establecer canalizaciones de datos para alimentar los lagos y almacenes de datos con datos históricos y en tiempo real como parte del sistema de datos unificado (UDS, Unified Data System).

Almacenes clave: Base de datos de jugadores, base de datos de transacciones de apuestas deportivas, base de datos de backoffice/configuración, almacén de feeds para feeds/pronósticos/mercados en directo, almacenamiento de objetos para contenido estático e imágenes, capa de caché.

Características arquitectónicas

A la hora de diseñar una plataforma de apuestas deportivas hay que tener en cuenta múltiples características arquitectónicas. Las siguientes son esenciales en el mundo actual:

Escalabilidad

Las mejores prácticas para la escalabilidad en las plataformas de apuestas deportivas.

Habilitar el autoescalado

  • Utilice las funciones nativas de autoescalado de la nube para gestionar dinámicamente las fluctuaciones del tráfico.
  • Prefiera el escalado horizontal (añadir más instancias) al escalado vertical (aumentar el tamaño de las instancias) para mejorar la resistencia y la flexibilidad.
  • Si es necesario, implemente el escalado basado en eventos mediante KEDA (Kubernetes Event-Driven Autoscaler), una solución aprobada por CNCF.

Utilizar balanceadores de carga y gestión del tráfico

  • Utilice un equilibrador de carga en una arquitectura distribuida, ya que distribuye el tráfico de forma eficiente y evita los cuellos de botella.
  • Considere la posibilidad de implementar API Gateway (opcional, en función del presupuesto) para limitar la velocidad, enrutar las solicitudes y centralizar la autenticación.

Planifique los picos de carga

  • Implemente estrategias de escalado planificadas de antemano, ya que los grandes acontecimientos deportivos pueden aumentar drásticamente el tráfico.
  • Realice pruebas de carga semanales o quincenales para simular picos de tráfico y asegurarse de que la plataforma puede gestionar la demanda con eficacia.
Seguridad

Mejores prácticas para el desarrollo seguro de apuestas deportivas.

Enfoque de seguridad por niveles

  • Asegúrese de que la seguridad se aplica en todos los niveles, empezando por la solicitud inicial.
  • Implemente protección DDoS y filtrado basado en IP a nivel de CDN o cortafuegos utilizando herramientas como Cloudflare, AWS Shield o cortafuegos de aplicaciones web (WAF).

Control de acceso basado en roles (RBAC)

  • Implemente RBAC para garantizar que los usuarios y servicios sólo tienen los permisos que necesitan.
  • Siga el principio de mínimo privilegio (PoLP) para minimizar los riesgos de seguridad.

Cifrado de datos

  • Cifre los datos en tránsito utilizando TLS 1.2+ (HTTPS, certificados SSL/TLS).
  • Cifre los datos en reposo utilizando AES256 o estándares industriales similares.

Seguridad de API

  • Proteja las API mediante una pasarela de API o un proxy inverso para permitir la autenticación, la limitación de velocidad y la mitigación de amenazas.
  • Utilice OAuth 2.0, JWT o claves API para una autenticación segura.
Disponibilidad

Mejores prácticas para una alta disponibilidad en las plataformas de apuestas deportivas.

Implemente una arquitectura distribuida

  • Despliegue servicios en varias regiones y zonas de disponibilidad para evitar puntos únicos de fallo.
  • Utilice equilibradores de carga y servicios replicados para mantener el tiempo de actividad.

Utilice el aprovisionamiento de eventos para la resistencia

  • Implemente el aprovisionamiento de eventos para realizar un seguimiento de los cambios de estado del sistema, garantizando que los fallos no provoquen pérdidas de datos o incoherencias.
  • Esto también ayuda a reproducir los eventos para recuperarse de las interrupciones.

Elimine los cuellos de botella en el escalado

  • Identifique y escale los componentes de forma independiente para evitar ralentizaciones en todo el sistema.
  • Las bases de datos suelen ser el eslabón más débil: utilice réplicas de lectura, fragmentación y almacenamiento en caché (por ejemplo, Redis, Memcached) para gestionar los picos de carga de forma eficiente.

Almacenar copias de seguridad en distintas regiones

  • Realice copias de seguridad periódicas de los datos críticos y almacene copias en varias regiones para conseguir redundancia y una recuperación rápida.
  • Utilice soluciones de copia de seguridad automatizadas (AWS S3 Glacier, Google Cloud Storage, Azure Backup, etc.).

Estrategia de recuperación ante desastres (DR)

  • Disponga de un plan de recuperación ante desastres claro, que incluya mecanismos de conmutación por error, implementaciones secundarias y flujos de trabajo de recuperación automatizados.
  • Pruebe los procedimientos de conmutación por error con regularidad para garantizar un tiempo de inactividad mínimo.

Limitar la velocidad de las API

  • Utilice la limitación de velocidad para proteger las API de abusos y picos de tráfico inesperados.
  • Ayuda a prevenir los ataques DDoS y las sobrecargas de los servidores, al tiempo que garantiza un uso equitativo de los recursos.
Rendimiento

Al igual que la seguridad, el rendimiento es una característica implícita crucial que requiere atención continua. Para garantizar un rendimiento óptimo del sistema, deben aplicarse las siguientes buenas prácticas:

Aplicar estrategias de almacenamiento en caché

  • Utilice Redis o Memcached para las consultas frecuentes a la base de datos y el almacenamiento de sesiones.
  • Implementar el almacenamiento en caché a nivel de aplicación (por ejemplo, almacenamiento en caché de respuestas HTTP, almacenamiento en caché de consultas).

Aproveche una CDN (red de distribución de contenidos)

  • Utilice CDN como Cloudflare, AWS CloudFront o Akamai para almacenar en caché contenido estático y reducir la latencia.
  • Distribuya el contenido geográficamente para servir a los usuarios desde la ubicación más cercana.

Optimizar el rendimiento de la base de datos

  • Utilice réplicas de lectura, indexación y optimización de consultas para reducir la carga de la base de datos.
  • Considere la fragmentación para aplicaciones a gran escala.

Procesamiento asíncrono y colas

  • Descargue las tareas pesadas (por ejemplo, generación de informes, notificaciones) a trabajadores asíncronos.
  • Utilice colas de mensajes (Kafka, RabbitMQ, SQS) para gestionar eficientemente los trabajos en segundo plano.

Diseño eficiente de la API

  • Implemente la paginación para reducir la transferencia innecesaria de datos.
  • Utilice la compresión gzip y HTTP/2 para optimizar el rendimiento de la red. No pierda de vista la adopción de HTTP/3 una vez que esté totalmente soportado y maduro.
  • Utilizar GraphQL para la obtención de datos optimizada y controlada por el cliente siempre que sea posible para realizar consultas precisas y más rápidas, por ejemplo, obtener sólo el historial de apuestas del usuario con campos específicos en lugar de todos los datos de la transacción.
  • Explore la posibilidad de utilizar gRPC en lugar de REST para agilizar las comunicaciones internas entre microservicios.

Pruebas de carga y supervisión del rendimiento

  • Realice regularmente pruebas de carga y estrés utilizando JMeter (o herramientas similares).
  • Supervise continuamente las métricas de rendimiento con New Relic, Dynatrace, Datadog o Prometheus.

Adopte los estándares y soluciones aprobados por la CNCF (Cloud Native Computing Foundation) para construir una arquitectura que garantice la portabilidad, la interoperabilidad y la neutralidad del proveedor de la nube.

Backoffice

El Backoffice es una herramienta vital para los operadores de Sportsbook, ya que les permite gestionar apuestas, riesgos, cumplimiento, pagos e informes.

Actúa como panel de administración central, permitiendo a los operadores, gestores de riesgos y equipos de soporte supervisar y controlar las operaciones de apuestas de forma eficaz.

Las principales funciones de Backoffice son

  • Gestión de apuestas, transacciones y liquidaciones
  • Ajuste manual de cuotas en directo para eventos de alto riesgo
  • Detección de fraudes y patrones de apuestas sospechosos
  • Aplicación de medidas de juego responsable y cumplimiento de la normativa
  • Generación de informes y análisis en tiempo real

Aunque normalmente sólo los usuarios internos pueden acceder al backoffice, su arquitectura requiere un examen minucioso. Muchas de las mejores prácticas arquitectónicas aplicadas a la plataforma de apuestas deportivas también se aplican aquí. Sin embargo, como no es accesible al público y maneja una carga menor, hay más flexibilidad en sus opciones de diseño.

Integraciones esenciales con terceros

Proveedores de datos deportivos
  • La plataforma debe integrarse con los proveedores de datos deportivos para la retransmisión en directo, las cuotas y las actualizaciones del mercado.
  • Ejemplos: Sportradar, Genius Sports, Betradar, BetConstruct, Opta, etc.
Pasarelas de pago
  • Para facilitar los pagos y las transacciones de monedero, es necesaria la integración con proveedores de pago de terceros.
  • Ejemplos: PayPal, Paysafe (Skrill, Neteller), Trustly, etc.
Servicios de detección de fraudes
  • Para mejorar la protección de la identidad y la prevención del fraude, la plataforma debe conectarse con los principales proveedores de detección de fraude.
  • Ejemplos: SEON, Group-IB, ThreatMetrix, etc.
CSC y cumplimiento
  • La verificación de la identidad es esencial para el cumplimiento de las normas KYC.
  • Ejemplos: Jumio, Onfido, IDnow, etc.
Servicios de autorización
  • La mayoría de los proveedores de servicios en la nube ofrecen servicios integrados de autenticación y autorización. Además, se pueden considerar soluciones neutrales para la nube.
  • Ejemplos: Okta (un conocido proveedor independiente de la nube)
Análisis web (opcional, pero recomendado)
  • La integración de servicios de análisis ayuda a supervisar las interacciones de los usuarios y el rendimiento de la plataforma.
  • Ejemplos: Google Analytics, Adobe Analytics, etc.

En la siguiente parte de este artículo, exploraremos cada capa de la arquitectura de Sportsbook para recomendar la mejor pila tecnológica y ayudarle a elegir el enfoque adecuado. Esté atento a las ideas que redefinirán el juego.

Desarrolle su solución de apuestas deportivas ganadora. ¡ Conéctese con nosotros ahora!

Esta página utiliza traducción basada en inteligencia artificial. ¿Necesita ayuda humana? Contáctenos