Autor
Aaldert Oosthuizen
Aaldert Oosthuizen
connect

La mayoría de las organizaciones se enfrentan hoy a un reto familiar: cómo maximizar la tecnología en la nube manteniendo los costes bajo control. A medida que crece la huella de la nube, las hojas de cálculo y las comprobaciones manuales dejan de ser suficientes.

¿La solución? La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) pueden transformar la gestión de costes de la nube de un ejercicio reactivo en una ventaja empresarial estratégica.

Cambia el enfoque de las revisiones de costes reactivas a la planificación estratégica proactiva, lo que permite a su empresa beneficiarse de las inversiones en la nube.

Este blog profundiza en cómo Nagarro está innovando para optimizar y transformar la asignación de recursos, ayudando a su organización a tomar decisiones más inteligentes y lograr un mayor rendimiento de cada dólar invertido en la nube.

De reactivo a proactivo: La evolución de la gestión de costes de la nube

La progresión de la optimización de costes de la nube ha sufrido transformaciones significativas en la última década:

Primera oleada: reducción manual - ¿Recuerda cuando la gestión de costes de la nube significaba que alguien de su equipo buscaba los recursos no utilizados y los desactivaba manualmente? Aunque resultaban eficaces para implantaciones sencillas, estos métodos no podían adaptarse a la creciente complejidad de la nube.

Segunda oleada: automatización basada en reglas - A medida que se ampliaban los entornos de nube, surgió la automatización basada en reglas para agilizar la gestión de costes. Sin embargo, las reglas estáticas quedaron rápidamente obsoletas a medida que las cargas de trabajo evolucionaban y los proveedores de la nube introducían nuevos modelos de precios. La rigidez de estos enfoques no podía seguir el ritmo de la naturaleza dinámica de los entornos de nube modernos.

Tercera ola: Optimización impulsada por la IA - Estamos entrando en una era en la que los sistemas de IA pueden comprender los patrones de uso, predecir las necesidades futuras y aplicar de forma autónoma medidas de ahorro de costes, manteniendo al mismo tiempo los requisitos de rendimiento. ¿Y lo mejor? Estos sistemas se hacen más inteligentes con el tiempo.

Nagarro está a la vanguardia de esta tercera ola, desarrollando sofisticadas soluciones de IA que van más allá de la simple reducción de costes para optimizar el valor empresarial.

La tecnología que hay detrás de un gasto en la nube más inteligente

Previsión con análisis predictivo

Line

Los modelos de análisis predictivo de Nagarro analizan los datos históricos de uso para prever con precisión las necesidades futuras de recursos. Al anticipar las fluctuaciones de la demanda, nuestros sistemas pueden:

  • Ajustar automáticamente las compras de instancias reservadas para optimizar los compromisos a largo plazo
  • Predecir parámetros de escalado ideales para cargas de trabajo específicas
  • Alertar a los equipos de posibles anomalías en los costes antes de que afecten a los presupuestos.

Aprovechar estos modelos ha ayudado a muchas marcas líderes mundiales a conseguir entre un 15 y un 30% de ahorro adicional en comparación con los métodos de optimización reactivos.

Detectar lo inusual: detección inteligente de anomalías

Line

¿Desilusionado con esas sorpresas de final de mes en la factura de la nube? Nuestros sistemas de supervisión basados en ML buscan continuamente patrones inusuales en todos los servicios en la nube, identificando tendencias de gasto atípicas que pueden indicar:

  • Recursos accidentalmente dejados en funcionamiento o mal configurados
  • Uso no autorizado o problemas de seguridad
  • Adopción o escalado inesperados del servicio

Cuando se detectan, estas anomalías activan alertas inmediatas y pueden iniciar flujos de trabajo de corrección automatizados, evitando que problemas menores se conviertan en gastos mayores.

Cargas de trabajo en el lugar adecuado: colocación inteligente de cargas de trabajo

Line

Con cientos de tipos de instancias, regiones y modelos de precios disponibles, encontrar la ubicación óptima para las cargas de trabajo puede ser increíblemente complejo.
Nuestra IA analiza las necesidades de su aplicación y recomienda las opciones más rentables teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Requisitos de rendimiento y acuerdos de nivel de servicio
  • Precios actuales y previstos de las instancias al contado
  • Costes de transferencia de datos entre servicios y regiones
  • Descuentos por tipo de instancia especializada

Por ejemplo, cuando un importante fabricante de automóviles necesitó realizar complejas pruebas de simulación de vehículos, nuestro enfoque de gestión de costes basado en IA/ML analizó sus patrones de carga de trabajo y distribuyó automáticamente las cargas computacionales entre las regiones en función de las ventajas de los precios en función de la hora del día.

Programó dinámicamente las simulaciones de colisiones con un uso intensivo de recursos durante las horas valle utilizando instancias puntuales, al tiempo que mantenía los sistemas de diseño críticos en instancias reservadas. Esta colocación inteligente redujo sus costes de infraestructura de simulación en un 42%, al tiempo que aumentó el número de escenarios de prueba en un 28%.



Hacer asequibles los costes de la nube: interfaces de lenguaje natural para FinOps

Line

Los costes de la nube no deben ser un misterio que sólo entiendan el equipo financiero o los arquitectos de la nube. Hemos desarrollado interfaces intuitivas de lenguaje natural que democratizan el acceso a la información sobre los costes de la nube en toda la organización. Esto permite a los usuarios empresariales

  • Encontrar respuestas a preguntas como "¿Cuánto gastamos en servicios de bases de datos el mes pasado?".
  • Explorar posibles oportunidades de ahorro mediante consultas conversacionales.
  • Recibir recomendaciones proactivas de ahorro de costes en términos relevantes para la empresa.
En la práctica, esto se parece a lo siguiente

Usuario: ¿Qué departamento aumentó más su gasto en la nube el último trimestre?

Sistema: El gasto del equipo de Desarrollo de Producto creció un 23% el último trimestre, principalmente debido a un mayor uso de los servicios de aprendizaje automático para su nuevo motor de recomendaciones.

Usuario: ¿Es esto normal o deberíamos preocuparnos?

Sistema: Este aumento coincide con el calendario previsto para el lanzamiento del producto. Sin embargo, he detectado que el 30% de sus instancias de ML están sobredimensionadas. Redimensionarlas podría ahorrar aproximadamente 45.000 dólares al mes sin afectar al rendimiento.

Este enfoque tiende un puente entre las partes interesadas técnicas y financieras, creando un enfoque unificado de la gestión financiera de la nube.

¿Cuál es el futuro de la optimización de costes en la nube?

A medida que las tecnologías de IA y ML siguen madurando, Nagarro prevé varias tendencias emergentes que transformarán aún más la optimización de costes en la nube.

Whats next in cloud cost optimization

Computación ecológica y limpia: optimización consciente del carbono

Line
Nuestros sistemas de próxima generación equilibran la eficiencia de costes con el impacto ambiental, colocando de forma inteligente las cargas de trabajo para reducir su huella de carbono mientras cumple con los objetivos financieros.

Conexión de los costes con los resultados empresariales

Line

Los futuros sistemas de IA irán más allá de las métricas técnicas para vincular directamente el gasto en la nube con los resultados empresariales. En lugar de preguntar: "¿Cómo podemos reducir los costes?", responderán: "¿Podemos obtener más valor empresarial de nuestra inversión en la nube?". Nuestra investigación sugiere que este cambio de mentalidad puede aumentar el impacto empresarial de las inversiones en la nube en más de un 40%.

Compras automáticas: arbitraje multicloud autónomo

Line

A medida que los servicios en la nube se vuelvan más intercambiables, los sistemas de IA moverán dinámicamente las cargas de trabajo entre proveedores para aprovechar los mejores precios y características, todo ello manteniendo la integridad y el rendimiento de las aplicaciones. Esto permitirá a las organizaciones aprovechar las diferencias de precios, los servicios especializados y las ofertas promocionales de los distintos proveedores de servicios en la nube.

Aprender unos de otros: Redes de optimización entre organizaciones

Line

Imagine que su sistema de optimización pudiera aprender de las experiencias de cientos de otras organizaciones (sin comprometer la privacidad ni la seguridad). La siguiente frontera consiste en compartir conocimientos de optimización anonimizados a través de los límites de la organización, creando redes de inteligencia colaborativa que beneficien a todos los participantes a la vez que mantienen la separación adecuada.

El enfoque Nagarro: Valor sobre volumen

En Nagarro, vemos la optimización de costes en la nube no como un ejercicio técnico aislado, sino como una función empresarial estratégica. Nuestro enfoque se centra en tres principios clave:

Centrarse en el valor de negocio: optimización centrada en el valor.

Line

En lugar de limitarnos a reducir costes, maximizamos el rendimiento de cada dólar invertido en la nube. Lo hacemos a través de una profunda integración entre los sistemas financieros, la infraestructura de la nube y los metadatos empresariales para comprender cómo se traducen los recursos de la nube en resultados empresariales.

Nuestro enfoque centrado en el valor mide el éxito a través de KPI alineados con el negocio, como por ejemplo

  • Coste por transacción para plataformas de comercio electrónico (por ejemplo, reduciendo los costes de AWS por pedido en un 17%)
  • Coste de infraestructura como porcentaje de los ingresos (normalmente con un objetivo <5% para empresas digitales)
  • Coste por usuario para aplicaciones SaaS (ayudando a los clientes a conseguir mejoras del 20-40%)
  • Costes de procesamiento por conjunto de datos analizados para organizaciones con un uso intensivo de datos
  • Mejoras en el tiempo de comercialización en relación con las inversiones en infraestructura

Trabajamos con una marca minorista líder en la que cambiamos el enfoque de centrarnos únicamente en los costes de instancia de EC2 a optimizar el coste por sesión de cliente.

Este cambio de perspectiva condujo a mejoras arquitectónicas que redujeron las tasas de rebote en un 24% y, al mismo tiempo, disminuyeron el gasto total en la nube en un 28%.

Inteligencia en todas partes: inteligencia integrada

Line

Integramos la IA a lo largo de todo su viaje por la nube, desde la arquitectura inicial hasta las operaciones en curso, creando un bucle de retroalimentación de optimización continua que mejora con el tiempo a medida que el sistema aprende de sus patrones únicos de uso de la nube.

Esta inteligencia integrada se manifiesta en múltiples etapas:

  • Nuestra IA simula varias configuraciones de infraestructura durante el diseño de la arquitectura para identificar las opciones más rentables que cumplan los requisitos de rendimiento.
  • Durante el aprovisionamiento, aplicamos valores predeterminados inteligentes basados en sus patrones de uso históricos.
  • El escalado autónomo ajusta los recursos en función de la demanda en tiempo real y las consideraciones de coste en producción.
  • Para la presupuestación, los modelos predictivos pronostican los costes futuros con una precisión cada vez mayor a medida que aprenden de los patrones de gasto de su organización.
  • El sistema genera automáticamente recomendaciones de optimización priorizadas por impacto empresarial durante los ciclos de revisión.

Esta inteligencia continua crea un entorno de nube "autooptimizado" que se vuelve más eficiente con el tiempo sin requerir una intervención manual constante.

Personas y procesos: Alineación organizativa

Line

La tecnología por sí sola no basta. Implantamos los procesos, habilidades y elementos culturales necesarios para crear una organización en la nube verdaderamente consciente de los costes que mantenga la eficiencia como parte natural de su trabajo.

Nagarros cloud cost optimization approach

Asociación para la optimización inteligente de la nube

La aplicación de IA y ML a la gestión de costes en la nube representa un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones pueden obtener más valor de sus inversiones en tecnología. En Nagarro, le ayudamos a navegar por esta transformación a través de:

  • Soluciones de IA personalizadas adaptadas a su entorno de nube específico
  • Experiencia líder en la industria a través de AWS, Azure, Google Cloud y otras plataformas
  • Una metodología de implementación probada que ofrece beneficios rápidos mientras se construye hacia la optimización a largo plazo
  • Innovación continua a través de nuestro equipo de investigación dedicado a la Inteligencia en la Nube
  • Combinando tecnología de vanguardia con una profunda experiencia en el sector, le ayudamos a conseguir una eficiencia de costes en la nube sin precedentes.

¿Está preparado para transformar su enfoque de los costes de la nube? Póngase en contacto con nosotros para una evaluación de Cloud Intelligence y descubra cómo nuestras soluciones basadas en IA pueden ayudarle a maximizar el valor de sus inversiones en la nube.

Esta página utiliza traducción basada en inteligencia artificial. ¿Necesita ayuda humana? Contáctenos